El desempleo ha mostrado su lado más sombrío, convirtiéndose tal vez en el mayor problema económico y social en todo el mundo. La situación actual no es muy diferente a la Gran Depresión de la década de 1930, cuando millones de personas se quedaron sin trabajo.
economia
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (26/JUN/2013).- El desempeño económico de Estados Unidos durante los primeros tres meses del año fue menos fuerte al inicialmente reportado al registrar una expansión de apenas 1.8 por ciento, informó hoy el Departamento de Comercio.
La cifra significó un considerable retroceso respecto al crecimiento del 2.5 en el Producto Interno Bruto (PIB) que fue primero reportado por el Departamento de Comercio en abril pasado.
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (14/JUN/2013).- La región de América Latina y el Caribe logró tener en 2011 un mayor número de personas viviendo en la clase media que en la pobreza, pero aun así está lejos de alcanzar la prosperidad de los países ricos ya que uno de cada cuatro latinoamericanos vive con menos de cuatro dólares al día, informó el viernes el Banco Mundial.
La ley impositiva de Estados Unidos que obligaría a las entidades financieras del mundo a reportar al fisco estadounidense, representará gastos inestimables y modificará la cultura bancaria global, afirmaron hoy expertos financieros.
"A partir de 2014 vamos a tener otra forma de hacer banca", comentó en rueda de prensa el especialista en temas de riesgo de la firma consultora Deloitte, Ramón Arosemena.
Es muy poco lo que ha cambiado desde que el G-20 anunciara el fin de los paraísos en el 2009. Un nuevo informe de la ONG ActionAid pone en tela de juicio la voluntad política del gobierno británico para combatir el problema.
Este año, la Unión de Constructores de Maquinaria de Rusia festeja su primer jubileo. En transcurso de los cinco años pasados, la organización no solamente ha unificado las empresas rectoras del país, sino se ha convertido en una potente fuerza motriz. Un paso importante fue dado en el año pasado, cuando en las labores de la Unión ha surgido una orientación política, vinculada con la participación en el Frente Popular Nacional.
De la teoría de finanzas es bien conocido, que los conceptos “Rentabilidad” y “Riesco” siempre van de la mano, puesto que si cambia uno de los parámetros también cambia el otro. Sobre este tema hay escritos muchos trabajos teóricos y aplicados, en los cuales se basa la teoría clásica de la cartera de Harry Markowitz, la cual describe la combinación del activo de riesgo y el activo libre de riesgo (los financistas profesionales asimismo usan ampliamente el coeficiente de William Sharp).
En el mundo financiero surgen y se mantienen en transcurso de largo tiempo unas leyes, que por ahora no aparecen en las fundamentales obras científicas. Les presentamos las más interesantes y básicas de ellas. El gran riesgo no significa un gran beneficio. Al ver un gran riesgo en un cierto grupo de los activos, no hay que esperar un alto beneficio, que le correspondiera.
“MB-Beliáyevo” – ¡20 años de avance!
En enero de 1992, en el mercado de autos ruso, tuvo lugar un suceso importante: en el sur de Moscú se inauguró el primer centro autorizado de la venta de “Mercedes-Benz”. Fue el primero no sólo en Rusia, sino también en todo el espacio de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Hace 20 años que “MB-Beliáyevo”se desarrolla con éxito, basándose en el principio de un amor sincero a su cliente.