La rensa atlantista asegura unánimemente que Vladimir Putin se vio aislado durante la cumbre del G20 por causa de su comportamiento ante la crisis ucraniana.
Lo que no dice esa prensa es que ni Washington ni ninguno de sus aliados se atrevieron a abordar sus divergencias con Rusia sobre el tema ucraniano en el marco del G20, donde «el resto del mundo» apoya a Vladimir Putin. La palabra «Ucrania» ni siquiera figura en ninguno de los documentos de esa cumbre del G20.
Los miembros del G7 acaban de terminar su 41ª cumbre. Los dirigentes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido se reunieron en un gran palacio bávaro, el castillo Elmau. Fue un sitio adecuado para los amos del universo.
Afirman que el mantenimiento del orden mundial es su pasatiempo. De hecho, lo que más les interesa es la preservación de su poder a cualquier precio.
Los astrónomos han descubierto una galaxia joven que es la más distante jamás vista: está a 13 mil 100 millones de años luz de distancia y se encuentra entre la primera generación de galaxias del universo.
Científicos de Yale y de la Universidad de California en Santa Cruz emplearon tres telescopios para divisar y después calcular la edad de la galaxia borrosa. Determinaron que ésta, llamada EGS-zs8-1, data de unos 670 millones de años después de la Explosión Primordial (el Big Bang) que dio origen al universo.
La Junta de Control de los Recursos Estatales de Agua aprobó normas que obligan a las ciudades a limitar el riego en propiedades públicas y alientan a los propietarios de viviendas a permitir que su césped se seque.
Reguladores de California adoptaron amplias restricciones sin precedentes sobre la forma en que la gente y las empresas pueden usar el agua debido a la intensa sequía que padece el estado.
La administración Obama ofreció hoy una recompensa de 20 millones de dólares por información que conduzca a cuatro figuras claves del Estado Islámico (EI), un grupo extremista al que combate en Irak y Siria.
El Departamento de Estado está buscando información que pueda conducir al arresto de 'Abd al-Rahman Mustafa al-Qaduli, Abu Mohammed al-Adnani, Tarkhan Tayumurazovich Batirashvili y Tariq Bin-al-Tahar Bin al Falih al-'Awni al-Harzi.
Estados Unidos y Bolivia intentan de nuevo normalizar sus relaciones diplomáticas tras siete años de distanciamiento por la expulsión recíproca de sus embajadores.
El esfuerzo de normalización ocurre días después de la histórica Cumbre de la Américas que fue testigo del acercamiento entre EE.UU. y Cuba.
El encargado de negocios estadounidense en La Paz, Peter Brennan, se reunió con el canciller David Choquehuanca para conversar sobre los pasos a seguir.
La inestabilidad en Yemen es causada no por Irán o los huthíes, sino por la interferencia estadounidense y saudí en el país –desde la invasión por Arabia Saudí en 2009 a los ataques con drones de EE.UU. – y las décadas de apoyo que Arabia Saudí ha suministrado al régimen autoritario e impopular en Yemen.
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció hoy medidas contra la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), a la que acusó de estar detrás de una guerra económica para desestabilizar al país.
En un acto celebrado en el estado de Anzoátegui (este), Maduro acusó también a la Fedecámaras de generar malestar en la población, al provocar altos niveles de inflación y escasez de productos básicos.
Estados Unidos devolvió hoy al gobierno de Egipto docenas de piezas arqueológicas antiguas que habían sido contrabandeadas ilegalmente a este país.
Las piezas, que fueron recuperadas como parte del operativo "La Maldición de la Momia" y entregadas en el edificio de la National Geographic Society, incluyen un sarcófago estilo greco-romano, la escultura de un caballo y múltiples estatuillas.
“Predigo que veremos toda una nueva ola de vehículos aéreos no tripulados (UAV) que aparecerá con cargas más inusuales, como pistolas eléctricas taser, lanzadardos y pistolas lanzadoras de bolas de pintura”. (Guy Martin, editor de Defence Web, BBC News, 18 de junio de 2014).