México
Mapa:
Bandera:
Escudo:
Capital: Ciudad de México
Las coordenadas geográficas: 23 00 N, 102 00 W
Territorio: 1,964,375 km2
La frontera terrestre: 4,353 km
La linea litoral: 9,330 km
Los recursos naturales: petróleo, plata, cobre, oro, plomo, zinc, gas natural, madera
Uso de la tierra: tierra arable: 12,98%; cultivos permanentes: 1,36%; otro: 85.66%
Los grupos étnicos: mestizos (amerindios-Español) 60%, amerindios o predominantemente amerindio 30%, blanco 9%, otros 1%
Idiomas: Español sólo el 92,7%, español e indígenas idiomas 5,7%, indígenas sólo el 0,8%, sin especificar 0,8%
Religión: Católica Romana 82.7%, Pentecostal 1,6%, los Testigos de Jehová 1.4%, otras iglesias evangélicas 5%, otros 1,9%, ninguno 4,7%, sin especificar 2,7%
Población: 120,286,655
La edad media: total: 27,3 años; hombres: 26,3 años; mujeres: 28,4 años
Tasa de crecimiento: 1.21%
Divisiones administrativas: 31 estados (Estados, singular - Estado) y 1 distrito federal *; Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Colima, Distrito Federal *, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro de Arteaga, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave (Veracruz), Yucatán, Zacatecas
Economía:
|
| 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 |
1 | PIB per cápita (USD): | 7954 | 9201 | 10107 | 10140 | 10658 |
2 | PIB (USD millones): | 895,8 | 1052 | 1169 | 1187 | 1262 |
3 | Crecimiento económico (PIB, variación anual en%): | -4,7 | 5,1 | 4 | 4 | 1,1 |
4 | Consumo (variación anual en%): | -6,5 | 5,7 | 4,8 | 4,9 | 2,5 |
5 | Inversiones (variación anual en%): | -9,3 | 1,3 | 7,8 | 4,5 | -1,8 |
6 | Producción Industrial (variación anual en%): | -6,2 | 4,6 | 3,4 | 2,7 | -0,7 |
7 | Ventas al por menor (variación anual en%): | -4,3 | 2,4 | 3,5 | 3,7 | -0,3 |
8 | Tasa de desempleo: | 4,8 | 4,9 | 4,5 | 4,5 | 4,3 |
9 | Balance Fiscal (% del PIB): | -2,3 | -2,8 | -2,4 | -2,6 | -2,3 |
10 | Deuda Pública (% del PIB): | 34,3 | 33,5 | 34,9 | 35,2 | 38,3 |
11 | Dinero (variación anual en%): | 6,7 | 12,8 | 16,1 | 14,5 | 9,2 |
12 | La inflación (CPI, la variación anual en%): | 5,3 | 4,2 | 3,4 | 4,1 | 3,8 |
13 | Tasa de Interés de Política (%): | 4,5 | 4,5 | 4,5 | 4,5 | 4,5 |
14 | Mercado de Valores (variación anual en%): | 43,5 | 20 | -3,8 | 17,9 | -2,2 |
15 | Cuenta Corriente (% del PIB): | -0,9 | -0,4 | -1,1 | -1,3 | -2,1 |
16 | Exportaciones (USD millones): | 229,7 | 298,5 | 349,4 | 370,8 | 380 |
17 | Las exportaciones (variación anual en%): | -21,2 | 29,9 | 17,1 | 6,1 | 2,5 |
18 | Las importaciones (USD millones): | 234,4 | 301,5 | 350,8 | 370,8 | 381,2 |
19 | Las importaciones (variación anual en%): | -24,1 | 28,6 | 16,4 | 5,7 | 2,8 |
20 | Reservas Internacionales (USD): | 90,8 | 113,6 | 142,5 | 163,5 | 176,5 |
21 | Deuda externa (% del PIB): | 18,5 | 18,8 | 18 | 19,2 | 20,5 |
Los gastos militares del PIB: 0.59%
Poder Ejecutivo: Jefe del Estado: Presidente Enrique Peña Nieto (desde el 1 de diciembre de 2012); nota - el presidente es a la vez jefe del Estado y jefe del gobierno
Jefe del Gobierno: Presidente Enrique Peña Nieto (desde el 1 de diciembre de 2012)
gabinete: Gabinete designado por el presidente; nota - nombramiento del fiscal general, el director del Banco de México, y los funcionarios de alto rango del Tesoro requieren consentimiento del Senado
elecciones: el presidente decidido por voto popular para un mandato único de seis años; elección última sostenido el 1 de julio de 2012 (próxima en julio de 2018)
resultados de elección: Enrique Peña Nieto elegido presidente; por ciento de voto - Enrique Peña Nieto (PRI) 38.21%, Andrés Manuel López Obrador (PRD) 31,59%, Josefina Eugenia Vázquez Mota (PAN) 25,41%, otros 4,79%
Poder Legislativo: Congreso Nacional bicameral o Congreso de la Unión consiste en el Senado o Cámara de Senadores (128 asientos; 96 miembros elegidos por voto popular para un período de seis años, y 32 escaños asignados sobre la base del voto popular de cada partido) y la Cámara de Diputados (500 asientos; 300 miembros son elegidos por el voto popular; 200 restantes miembros se asignan sobre la base del voto popular de cada partido; miembros para servir términos de tres años)
elecciones: Senado - último sostenido el 1 de julio 2012 para todos los asientos (próxima el 1 de julio 2018); Cámara de Diputados - última el 1 de julio de 2012 (próximo el 5 de julio de 2015)
resultados de elección: Senado - por ciento de voto por partido - NA; asientos por partido - PRI 52, PAN 38, PRD 22, PVEM 9, PT 4, Movimiento Ciudadano 2, PANAL 1; Cámara de Diputados - por ciento de voto por partido - NA; asientos por partido - PRI 208, PAN 114, PRD 100, PVEM 33, PT 19, Movimiento Ciudadano 16, PANAL 10
Poder Judicial: Tribunal Supremo (s): Corte Suprema de Justicia o Suprema Corte de Justicia de la Nación (consiste en el Jefe de Justicia y 11 magistrados y organizado en paneles de civiles, penales administrativas laborales) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (organizado en la corte superior, con 7 jueces, incluido el presidente del tribunal y 5 tribunales regionales, cada uno con 3 jueces).
Selección de jueces y duración del mandato: jueces de la Corte Suprema designados por el Presidente de la República y aprobados por dos tercios de votos de los miembros presentes en el Senado; jueces son vitalicios; jueces del Tribunal Electoral y Tribunales Superiores regionales designados por la Corte Suprema y elegidos por dos tercios de votos de los miembros presentes en el Senado; presidente del tribunal superior elegido por 4 años; otros jueces de los tribunales superiores y regionales sirven términos de 9 años.
Tribunales subordinados: nivel federal incluye circuito, universitarios, y los tribunales unitarios; los tribunales estatales y de nivel distrital.
Teléfonos - líneas terrestres en uso: 20,220,000
Teléfonos - celular móvil: 100,786,000