Bolsonaro ganó las elecciones en Brasil e inaugura un proceso de recolonización que tendrá impacto en toda Latinoamérica. Las formas autoritarias del nuevo presidente brasilero preocupan a la mayoría de las personas que comprenden que esto valida hechos de violencia civil y pone en riesgo lo que es llamado democracia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido a las Fuerzas Armadas de su país una ‘guardia en alto’ contra los actos traicioneros de Colombia.
“Pretenden ver una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dividida y enfrentada entre sí, alerta Ejército (…), guardia en alto, que nadie se deje engañar por los cantos de traición que suenan desde Bogotá”, ha declarado este domingo el mandatario bolivariano en un desfile militar en el Campo de Carabobo (Valencia).
El artículo ofrece una breve descripción de las razones por las que Cataluña quiere la independencia, así como una explicación de la reacción de las autoridades de Madrid ante los procesos en curso.
México es el cuarto país del mundo con mayor impunidad, y primero de América, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad (IGI) 2017, presentado por la Universidad de Las Américas de Puebla (UDLAP).
El análisis ubica a México en el cuarto sitio entre países más impunes, con 69.21 puntos, sólo por debajo de Filipinas (75.6), India (70.94) y Camerún (69.39).
Otros países de América Latina ocupan la mayoría del top 10 de la lista, con Perú, Venezuela, Brasil, Colombia y Nicaragua, que van en fila detrás de México.
El mandatario venezolano realizó solicitud ante embajadores de España, Francia, Japón, Siria, Vietnam y Guatemala.
El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, pidió hoy apoyo internacional para que se realice una cumbre presidencial que aborde el tema de la “amenaza” de su par de EE.UU., Donald Trump, a su país, una solicitud que hizo ante los embajadores de España, Francia, Japón, Siria, Vietnam y Guatemala.
El número de adolescentes que alguna vez han consumido drogas ilegales se incrementó de 2.9 a 6.2 por ciento, de 2011 a 2016. Sin embargo, son las mujeres las que presentan una mayor incidencia al registrar un aumento de 205 por ciento, señaló ayer Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
En marzo, el país compró 13.500 millones de dólares en bonos del Gobierno de Estados Unidos, más conocido como "valores del Tesoro". En total, Rusia posee casi 100.000 millones de la deuda de Estados Unidos, según datos del Departamento del Tesoro recientemente publicados.
Es el tercer mes consecutivo que Rusia compra bonos del Gobierno estadounidense.
Tras el lanzamiento ayer la bomba GBU-43/B en Afganistán, la ‘madre de todas las bombas’ (MOAB, por sus siglas en inglés (Massive Ordinance Air Blast), se han disparado las alarmas sobre la confirmación de los temores de que la Administración Trump será mucho más belicista que la anterior.
Aunque no conocemos –y probablemente no conoceremos nunca- el número de bajas que han provocado las más de 11 toneladas de TNT de la MOAB, ¿qué sucedió durante la era Obama?
¿La ex secretaria de Estado Hillary Clinton representa un muro de contención para las políticas más reaccionarias dentro de Estados Unidos? ¿El magnate Donald Trump encabeza un movimiento que busca resolver los problemas internos en un país azotado por la crisis económica? ¿La ex senadora, nacida en Chicago en 1947, intenta llegar a la presidencia prometiendo moderación ante la bravura de su oponente?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió hoy en su despacho con el subsecretario estadunidense de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, tras el inicio del diálogo político entre gobierno y oposición venezolanos.
Maduro mantuvo con Shannon un encuentro privado de alrededor de una hora, después de recibir al enviado del Vaticano, Claudio Celli.