Politica

США и Венесуэла, vigiljournal.com

El secretario de Estado, John Kerry, señaló que Estados Unidos permanece abierto a abordar sus diferencias con Venezuelaen un intento por encontrar áreas comunes.
En su participación en la Conferencia en Washington sobre Las Américas, organizada por el Consejo de las Américas y el Departamento de Estado, Kerry indicó que su labor al frente de la agenda diplomática estadounidense ha sido promover una relación más productiva entre los dos países.

EU, vigiljournal.com

La comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, calcula que entre 5.000 y 6.000 europeos han ido a Siria para integrarse en grupos yihadistas, e incluso admite que esas cifras podrían estar "fuertemente subestimadas".
De todos ellos, 1.450 han salido de Francia, explica Jourova en una entrevista publicada por el diario francés "Le Figaro", en la que justifica la pertinencia de que la Unión Europea establezca acuerdos de cooperación judicial con Estados terceros. 

мировой кризис, vigiljournal.com

El relator especial de Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Chaloca Beyani, advirtió sobre un desplazamiento masivo y una catástrofe humanitaria por el conflicto en Yemen.
"La comunidad internacional debe prepararse para el peor escenario posible", alertó el funcionario de la ONU.

Война в Йемене, vigiljournal.com

EE.UU. y el Reino de Arabia Saudí se inquietaron considerablemente cuando el movimiento yemení o yemenita de los huties o Ánsar Allah (lo que quiere decir los partidarios de Dios en árabe) obtuvo el control de la capital de Yemen, Sanaa/Saná en septiembre de 2014. El presidente yemenita Abd-Rabbuh Man ṣ our Al-Hadi, apoyado por EE.UU., fue humillantemente obligado a compartir el poder con los huties y la coalición de tribus del norte de Yemen que les había ayudado a penetrar Saná.

Великобритания усилит оборону Фолклендских островов, vigiljournal.com

El secretario de Defensa británico anunciará el refuerzo en tropas y en equipamiento luego de que Argentina comprara bombarderos de largo alcance a Rusia. Confirmó el Gobierno británico que reforzará su defensa de las Islas Malvinas debido a los informes sobre incremento de los riesgos de invasión por parte de Argentina.

ООН, vigiljournal.com

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó hoy que se necesitan ocho mil 400 millones de dólares para satisfacer las necesidades humanitarias en Siria.
Durante la Tercera Conferencia Internacional de Donantes para ese país árabe, que se celebró en Kuwait con participación de 67 países y numerosas organizaciones humanitarias, Ban alertó que "los sirios son víctimas de la peor crisis humanitaria de nuestro tiempo".

Выборы в Боливии, vigiljournal.com

Unos seis millones de bolivianos concurrieron hoy a las urnas para elegir a nueve gobernadores y 339 alcaldes, entre otras autoridades subnacionales, en una jornada que registró una alta afluencia y sólo incidentes menores.
Informes de la Agencia Boliviana de Información (ABI), que citaron al gobierno, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las misiones internacionales de observadores, detallaron el curso de los comicios de este domingo.

протесты в Венесуэле, vigiljournal.com

Más de tres millones de venezolanos han firmado contra el decreto del presidente de Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, que consideró a Venezuela “una amenaza”, aseguró dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez.

Капитолий, vigiljournal.com

El departamento estadounidense del Tesoro retiró este martes a numerosas personas y empresas vinculadas a Cuba de su lista de sanciones, como parte del proceso de reaproximación iniciado por Estados Unidos y Cuba después de medio siglo.

En un escueto comunicado, la división de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro informó que fueron retirados de la lista de sanciones seis personas, 28 compañías y 11 embarcaciones navales, incluyendo navíos que operan con bandera chipriota.

Бомбардировки Ирана, vigiljournal.com

Sin que se les conozca precisamente por su veracidad, los neoconservadores estadounidenses han estado tratando de asegurar a la población estadounidense que llevar al fracaso un acuerdo negociado con Irán para limitar su programa nuclear sería una propuesta indolora, pero por lo menos un destacado neoconservador, Joshua Muravchik, reconoce que la alternativa será la guerra. Y le gusta la idea.

Páginas